"Muchos de los jóvenes de ahora por haber nacido y crecido en democracia valoran poco la libertad y malgastan su tiempo en embrutecerse cada día más, aceptando y promoviendo lo establecido a través del consumismo y la apatía por todo su entorno. No toda la juventud, lógicamente hay mucha gente militando en causas nobles, esforzándose por ser mejor en lo suyo día a día, pero el común de la gente, el considerado "normal", el hijo de vecina que le dicen, el que poco molesta al sistema, el que consume lo que le venden sin fijarse el contenido, el que se divierte con Tinelli, el que idolatra gente tan frívola como puede ser un jugador de fútbol o una modelo, [...] podría enumerar muchas cosas que la gran mayoría de la gente considera "normal" y para mí y para mucha gente igual a mí, son tristemente "comunes y corrientes" pero no por eso dejan de ser aberrantes. Así es el Hardcore, lo más gritado y rápido, las letras más crudas y directas, como patadas a los dientes, ni poesía ni dobles mensajes, que quede claro que los políticos roban y mienten, los medios desinforman, la policía es asesina, las empresas esclavizan a sus empleados y arruinan el medio ambiente priorizando sólo sus ganancias antes que la vida. El hardcore que en sus primeros años fue tildado de "positivo" por rechazar los excesos y las adicciones, por destacar valores como la unidad en busca de un objetivo común, exaltando la amistad como un valor muy importante sobre todo en la juventud, donde uno necesita reflejarse mucho en el otro para formarse como persona".

fragmento escrito por Julián;
HISTORIA DEL BUENOS AIRES HARDCORE

(Núcleo Fuerte)

No hay comentarios: