
DEFINCIÓN de anemia: Se puede definir la anemia como una disminución de la masa circulante de glóbulos rojos.
Pero resulta más práctico definirla según la concentración por unidad de volumen de sangre, por ejemplo por milímetro cúbico de sangre. Los valores normales son: en el hombre: 4.500.000 a 5.500.000 de glóbulo rojos por milímetro cúbico de sangre y en la mujer: 4.300.000 a 5.300.000 de glóbulos rojos por milímetro cúbico de sangre.
En personas normales los valores se acercan a una cifra media para su sexo. La desviación por debajo del promedio de más del 10% debe considerarse como anemia, la cual será más acentuada en relación a la menor cantidad de glóbulos rojos de la sangre.
El concepto de anemia se extiende a la Hemoglobina (sustancia que se encuentra en el interior del glóbulo rojo y que es responsable de su color), ya que un descenso en la concentración de la misma, se considera anemia o síndrome anémico. Valor normal: hombre 14 a 18 gramos por 100 centímetros cúbicos y en la mujer 12 a 16 gramos por 100 centímetros cúbicos.
El tamaño del eritrocito debe permanecer constante en personas normales y este equilibrio está relacionado con la velocidad de producción y destrucción que se encuentra en el organismo de las mismas. Cuando existe un desequilibrio entre la producción y la eliminación, comienzan a observarse alteraciones en la morfología de los glóbulos rojos.
Por ejemplo cuando la destrucción excede a la producción se observa una disminución de la masa de eritrocitos en tamaño y aparece la anemia. En cambio, cuando la producción excede a la destrucción, aumenta la masa de glóbulos rojos, lo que se denomina poliglobulia.
SINDROME ANÉMICO;
Nunca debe considerarse a la anemia como un diagnóstico en si mismo, sino como manifestación de otro padecimiento. Por lo tanto, los signos y síntomas de un paciente anémico son mezcla de los que provoca la anemia y los que causa el padecimiento de base. Es decir, que hay síntomas comunes a todas las anemias, pero se deben tener en cuenta los síntomas y signos de la enfermedad de base que padece el individuo, entendiéndose que la anemia es un signo más dentro del cuadro clínico de dicha enfermedad.
CAUSAS DE LA ANEMIA;
La causa más frecuente de la palidez es el síndrome anémico, que se produce por la disminución del número de glóbulos rojos de la sangre o un descenso de la concentración de su hemoglobina en sangre periférica. En los casos de anemia, la palidez de la piel es notable; es visible particularmente en las palmas de las manos, en los labios, en las uñas y en las mucosas de la boca, de la faringe y en la conjuntiva palpebral.
[ Esta enfermedad puede llevarte a la LEUCEMIA y en otros casos a la MUERTE ]
No hay comentarios:
Publicar un comentario